Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
fondo
- m. Parte inferior de una cosa:
el fondo del vaso. - Hablando del mar, de los ríos o estanques, superficie sólida sobre la cual está el agua:
el agua era tan cristalina que podían verse los corales en el fondo. - Profundidad:
el pozo tiene mucho fondo. - Parte más alejada de la entrada de una casa, edificio, etc.:
la salida de emergencia está al fondo. - Extremo de alguna cosa:
te espero al fondo de la barra. - Atmósfera o ambiente que rodea a alguien o algo:
su novela tenía como fondo el París bohemio. - pint. Superficie o espacio sobre el cual se pinta:
en este cuadro aparecen unas figuras sobre un fondo gris. - Condición, índole de una persona:
tiene buen fondo. - dep. Resistencia física:
no tiene fondo para la carrera. - Lo esencial de una cosa, en contraposición a la forma:
en el fondo es un tímido. - Conjunto de colecciones de una biblioteca, museo, o de libros de una editorial. Más en pl.:
esta biblioteca está ampliando sus fondos. - pl. Caudal, dinero:
anda escaso de fondos. - bajos fondos Zonas de las grandes ciudades donde hay mucha delincuencia:
trata con gente de los bajos fondos y tarde o temprano tendrá problemas. - a fondo loc. adv. Enteramente, en profundidad:
trató la cuestión a fondo. - en el fondo loc. adv. En realidad:
en el fondo es un buen chico. - tocar fondo loc. Llegar al límite de una mala situación:
después de tantas discusiones tocaron fondo y decidieron separarse.
'a fondo' aparece también en las siguientes entradas: